Este documento configura un plan para modernizar el mundo del fútbol, hacerlo cada vez más inclusivo y marcar el camino hacia el día en que contemos al menos con 50 selecciones y otros tantos clubes de todos los continentes en el máximo nivel competitivo. Esta visión persigue lograr que el fútbol sea verdaderamente global.
BRASIL
“Sobrevivir mucho tiempo en un país que tiene 200 millones de entrenadores de la Seleção es imposible”, resumió Luiz Felipe Scolari sobre el que muchos consideran el puesto más exigente que hay en el fútbol.
Mario Zagallo fue el octavo seleccionador de Brasil en los cinco años previos a México 1970. En 1991, Carlos Alberto Parreira fue el cuarto que ocupó el cargo en poco más de un año. Diez años después, Scolari se convirtió en el cuarto en nueve meses… Históricamente, solo Flavio Costa, ha durado más de cinco años en el banquillo de la Canarinha.
Sin embargo, ahora está listo para emularlo un técnico que no solo está sobreviviendo en ese azaroso puesto, sino también prosperando. De 52 partidos, Tite ha ganado 38 y perdido 4. El técnico de 59 años ha dirigido el mejor comienzo de Brasil en unas eliminatorias mundialistas. Y en un país donde, para muchos, el futebol-arte es tan primordial como los tres puntos, está logrando saciar a los insaciables.
Tite conversó con FIFA.com sobre los próximos duelos contra Colombia y Argentina; sobre Diego Armando Maradona, Neymar, Philippe Coutinho y Alisson, sobre su admiración por Kevin De Bruyne y la Italia de Roberto Mancini; y sobre por qué se tomó un año sabático para estudiar fútbol.
“Sobrevivir mucho tiempo en un país que tiene 200 millones de entrenadores de la Seleção es imposible”, resumió Luiz Felipe Scolari sobre el que muchos consideran el puesto más exigente que hay en el fútbol.
Mario Zagallo fue el octavo seleccionador de Brasil en los cinco años previos a México 1970. En 1991, Carlos Alberto Parreira fue el cuarto que ocupó el cargo en poco más de un año. Diez años después, Scolari se convirtió en el cuarto en nueve meses… Históricamente, solo Flavio Costa, ha durado más de cinco años en el banquillo de la Canarinha.
Sin embargo, ahora está listo para emularlo un técnico que no solo está sobreviviendo en ese azaroso puesto, sino también prosperando. De 52 partidos, Tite ha ganado 38 y perdido 4. El técnico de 59 años ha dirigido el mejor comienzo de Brasil en unas eliminatorias mundialistas. Y en un país donde, para muchos, el futebol-arte es tan primordial como los tres puntos, está logrando saciar a los insaciables.
Tite conversó con FIFA.com sobre los próximos duelos contra Colombia y Argentina; sobre Diego Armando Maradona, Neymar, Philippe Coutinho y Alisson, sobre su admiración por Kevin De Bruyne y la Italia de Roberto Mancini; y sobre por qué se tomó un año sabático para estudiar fútbol.
Argentina tiene grandes individualidades. Para mí, un Brasil-Argentina, además de ser un clasificatorio mundialista, es otra competición en sí misma.
BÉLGICA
“No me digas lo que está mal, dime cómo vas a arreglarlo”.
Roberto Martínez sabe cuánto han influido en su vida y carrera estas palabras de su padre. Ese tipo de retos, consistentes en resolver un problema detectado dentro del campo, eran los que le planteaba su papá, también futbolista, entrenador y apasionado por el deporte rey.
Martínez recuerda, de niño, contestarle con nuevos sistemas táctico y retoques en la disposición de los jugadores, “lo que fuese para impresionarlo”. Y su progenitor sigue sometiéndolo a esas charlas, aun siendo él a sus 47 años el entrenador y director técnico del primer equipo de la Clasificación Mundial.
Y no es algo que moleste al seleccionador de Bélgica, quien agradece la oportunidad de hablar de fútbol con quien hizo que lo contemplase “no como un deporte, sino como una forma de vida”.
A esas charlas ahora aporta pruebas, como dar a Bélgica su mejor clasificación histórica en una Copa Mundial de la FIFA™ y, durante los tres últimos años, mantenerla anclada arriba del Ranking FIFA. Lo único que le falta un título. El hombre que dirige a su “generación dorada” cuenta a FIFA.com lo mucho que está disfrutando con este reto.
“No me digas lo que está mal, dime cómo vas a arreglarlo”.
Roberto Martínez sabe cuánto han influido en su vida y carrera estas palabras de su padre. Ese tipo de retos, consistentes en resolver un problema detectado dentro del campo, eran los que le planteaba su papá, también futbolista, entrenador y apasionado por el deporte rey.
Martínez recuerda, de niño, contestarle con nuevos sistemas táctico y retoques en la disposición de los jugadores, “lo que fuese para impresionarlo”. Y su progenitor sigue sometiéndolo a esas charlas, aun siendo él a sus 47 años el entrenador y director técnico del primer equipo de la Clasificación Mundial.
Y no es algo que moleste al seleccionador de Bélgica, quien agradece la oportunidad de hablar de fútbol con quien hizo que lo contemplase “no como un deporte, sino como una forma de vida”.
A esas charlas ahora aporta pruebas, como dar a Bélgica su mejor clasificación histórica en una Copa Mundial de la FIFA™ y, durante los tres últimos años, mantenerla anclada arriba del Ranking FIFA. Lo único que le falta un título. El hombre que dirige a su “generación dorada” cuenta a FIFA.com lo mucho que está disfrutando con este reto.
Es cierto que ser extranjero me ha ayudado mucho, qué duda cabe, aunque al principio no pareciese así, porque en cuanto empecé a tomar grandes decisiones, estuvo claro que la única razón a la que obedecían era crear un mejor equipo.
TOKIO 2020
Sam Mewis tendría más motivos que el resto para pavonearse al caminar. Al fin y al cabo, se ha erigido en la actriz principal de la selección de EEEUU tras haber sido elegida recientemente mejor jugadora estadounidense del año.
Mewis también ha sobresalido en el fútbol de clubes y, en la lista de estrellas extranjeras que recalaron en la WSL inglesa, pocas están a la altura del impacto causado por la espigada y potente centrocampista del Manchester City.
Pero su confianza en sí misma fue algo que aprendió a desarrollar. Cuando Mewis declara que solo espera “ser convocada para la próxima concentración”, no se trata de falsa modestia, sino de la humildad ha modelado toda su carrera.
Su determinación para no dormirse en los laureles es lo que hizo pasar a Mewis de no ser convocada para Canadá 2015 a ser titular en Francia 2019; y a convertirse ahora, en palabras de Megan Rapinoe, en “la mejor jugadora de nuestro equipo”.
Ausente de la Copa SheBelieves por lesión, Sam confía en colgarse el oro en el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino junto a su hermana Kristie.
Sam Mewis tendría más motivos que el resto para pavonearse al caminar. Al fin y al cabo, se ha erigido en la actriz principal de la selección de EEEUU tras haber sido elegida recientemente mejor jugadora estadounidense del año.
Mewis también ha sobresalido en el fútbol de clubes y, en la lista de estrellas extranjeras que recalaron en la WSL inglesa, pocas están a la altura del impacto causado por la espigada y potente centrocampista del Manchester City.
Pero su confianza en sí misma fue algo que aprendió a desarrollar. Cuando Mewis declara que solo espera “ser convocada para la próxima concentración”, no se trata de falsa modestia, sino de la humildad ha modelado toda su carrera.
Su determinación para no dormirse en los laureles es lo que hizo pasar a Mewis de no ser convocada para Canadá 2015 a ser titular en Francia 2019; y a convertirse ahora, en palabras de Megan Rapinoe, en “la mejor jugadora de nuestro equipo”.
Ausente de la Copa SheBelieves por lesión, Sam confía en colgarse el oro en el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino junto a su hermana Kristie.
Hoy me siento con más confianza a la hora de decir “este es mi sitio”. Pero eso va y viene. En este equipo, siempre está esa voz interior que dice: “Tengo que seguir trabajando y mejorando porque, en el instante que deje de mejorar, alguien va a superarme”.
África protagonista y sin cambios en la cabeza
DescubreAvance de Malta y liderato de Estados Unidos
DescubreEl fútbol, el deporte número uno del mundo, se encuentra en una situación privilegiada para reforzar iniciativas que mejoren las vidas de los jóvenes de todo el mundo.