- Alemania continúa líder y Brasil como 1ª selección de CONMEBOL
- Islandia se cuela entre los 20 primeros
- China Taipéi, Líbano y Palestina alcanzan sus mejores posiciones históricas
Con tan solo 22 encuentros disputados —todos ellos amistosos— desde la última edición, no sorprende que la primera Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola de 2018 solamente haya registrado unos pocos cambios significativos.
Alemania sigue encabezando una lista de diez mejores que no sufrió modificaciones. Por su parte, Islandia (20ª, +2) es la única escuadra que entra en el grupo de los 20 mejores y ocupa ahora el puesto cedido por los Países Bajos (21ª, –1).
Croacia (15ª, +2) también ha escalado unas pocas posiciones, y en puestos más retrasados se ha producido algún que otro ascenso reseñable. Túnez (23ª, +4), por ejemplo, ha mejorado su lugar en la tabla gracias principalmente a los buenos resultados cosechados durante los clasificatorios mundialistas; por otro lado, Kuwait (174ª, +15), Sudán (124ª, +12) y El Salvador (90ª, +10) fueron las tres selecciones que escalaron diez o más puestos.
Merecen igualmente nuestro aplauso, en esta ocasión, por haber alcanzado su mejor clasificación hasta la fecha, China Taipéi (134ª, +1), el Líbano (84ª, +1) y Palestina (75ª, +5).
*La próxima Clasificación Mundial FIFA/ Coca-Cola se publicará el 15 de febrero de 2018. *
Resumen:
Líder | Alemania (sin cambios) |
Entra en el grupo de las 10 mejores | Ninguna |
Salen del grupo de las 10 mejores | Ninguna |
Total de partidos disputados | 22 (14 de ellos en 2017) |
Selecciones que disputaron más partidos | Baréin, Emiratos Árabes Unidos y Omán (5 u/c) |
Selección que ganó más puntos | Túnez (+877) |
Selección que escaló más puestos | Kuwait (+15) |
Selección que perdió más puntos | Haití (-204) |
Selección que descendió más puestos | Surinam (-32) |
Nuevas selecciones en la tabla | Ninguna |
Selecciones que ya no figuran en la tabla | Ninguna |
Selecciones inactivas, sin clasificación | Ninguna |
<!--
/* Font Definitions / @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-520092929 1073786111 9 0 415 0;} @font-face {font-family:"Frutiger LT Com 45 Light"; mso-font-alt:"Avenir Light"; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-2147483473 1342185546 0 0 155 0;} @font-face {font-family:Tahoma; panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-520082689 -1073717157 41 0 66047 0;} / Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Frutiger LT Com 45 Light","sans-serif"; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:EN-GB; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:11.0pt; mso-ansi-font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:11.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:DE-CH; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} -->