03 dic. 2016
Los tres finalistas al Premio The Best al jugador de la FIFA tienen algo en común: su 2016 transcurrió a ritmo de récords, goles y actuaciones estelares con sus clubes y selecciones. Y en FIFA.com hemos seleccionado los cinco mejores momentos de cada uno en imágenes. ¿Quién se llevará el premio?
© FIFA.com
03 dic. 2016
Hasta cuartos de final, el camino del Real Madrid en la Liga de Campeones 2015/2016 no había podido ser más plácido. Invictos, con un Cristiano Ronaldo que batió el récord de goles en la primera fase con 11 dianas, y con una doble victoria por 2-0 en octavos ante el Roma, las cosas no podían ir mejor para los blancos. Pero entonces el Wolfsburgo dio la campanada en casa y se impuso 2-0 en la ida. El resultado obligaba al Madrid a remontar en el Bernabéu si quería estar por 6º año consecutivo en semifinales, y la empresa no parecía sencilla… hasta que Ronaldo se echó el equipo a la espalda y él solo se deshizo de los alemanes a fuerza de goles. Tres marcó el ‘7’: un remate en el área pequeña, un certero cabezazo… y el último y definitivo, en un libre directo. Tras esa noche mágica del luso (3-0), el Madrid estaba un paso más cerca de la ansiada ‘Undécima’. (Photo by Alex Grimm/Bongarts/Getty Images)
© Getty Images
03 dic. 2016
16 goles marcó Cristiano Ronaldo rumbo a la final de Milán de la Liga de Campeones de la UEFA, logrando ser el máximo goleador de la competición por cuarta temporada consecutiva. Pero el tanto más importante estaba aún por llegar. Como ocurriera en 2014, Real Madrid y Atlético de Madrid se midieron por la Orejona, y nuevamente el choque acabó 1-1 al término del tiempo reglamentario. Si en Lisboa los blancos ganaron el partido en la prórroga, en esta ocasión fue necesario llegar a los penales. Y allí volvió a emerger la figura del delantero portugués. Cristiano se reservó para tirar el quinto de la tanda, y tras el error del rojiblanco Juanfran, que mandó la pelota al palo, tomó la responsabilidad de tirar la pena máxima que podía dar a los suyos la victoria. Engañó al guardameta Jan Oblak, que se tiró hacia la izquierda, y con sangre fría la mandó al otro lado. El Madrid conquistaba su 11ª Copa de Europa, la tercera en la cuenta personal del portugués. (Photo by Matthias Hangst/Getty Images)
© Getty Images
03 dic. 2016
Tras los empates cosechados ante Islandia (1-1) y Austria (0-0) en las dos primeras jornadas del Grupo F de la Eurocopa, Portugal llegaba a su duelo con Hungría en el filo. Un mal paso mandaba a casa a los de Fernando Santos. Y las cosas se complicaron más aún cuando los húngaros se adelantaron en el marcador. La Seleção das Quinas necesitaba más que nunca a su estrella, y Cristiano Ronaldo acudió al rescate. Primero asistió a Nani para el 1-1, y cuando Hungría volvió a ponerse por delante en el marcador, tiró de clase para igualar con un espectacular taconazo que no sólo significaba el 2-2, sino que convertía al capitán luso en el primer jugador en marcar en cuatro Eurocopas distintas. Pero Hungría no estaba dispuesta a bajar los brazos y volvió a ponerse por delante por tercera vez. Cristiano, de cabeza, estableció el 3-3 definitivo, un resultado que permitió a Portugal seguir adelante con su sueño europeo. (Photo by Michael Steele/Getty Images)
© Getty Images
03 dic. 2016
En sus tres Eurocopas anteriores con Portugal, Cristiano Ronaldo había quedado subcampeón (2004), había llegado a cuartos (2008) y había alcanzado las semifinales (2012). En 2016, el delantero volvió a disputar una final y terminó celebrando el primer título del combinado luso en su historia, aunque las cosas no transcurrieron de la forma en que el jugador habría deseado. Apenas se habían disputado 25 minutos de la gran final entre la anfitriona Francia y Portugal en el Stade de France cuando Ronaldo, tras un encontronazo con Dimitri Payet, se echó al suelo. Acababa de lesionarse la rodilla izquierda y no podía continuar. Entre lágrimas, el capitán cedió el brazalete a su compañero Nani, quien contaría después en una entrevista con FIFA.com que en ese momento le dijo a Ronaldo que el equipo iba a darlo todo por ganar. “Le dije que no le iba a dejar mal, que iba a dar todo y que íbamos a intentar ganar el partido porque lo merecíamos”. Dicho y hecho, un gol de Eder en la prórroga daría el título a Portugal. Las lágrimas de tristeza de Ronaldo, encargado de levantar el trofeo al cielo de París, se convirtieron entonces en lágrimas de alegría. (Photo by Matthias Hangst/Getty Images)
© Getty Images
03 dic. 2016
No habían pasado ni dos meses de la coronación de Portugal en la Eurocopa cuando la Seleção das Quinas inició un nuevo reto: clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Con Cristiano Ronaldo aún lesionado, los de Fernando Santos iniciaban el camino a Rusia sin su capitán y hombre récord, y notaron demasiado su ausencia, cosechando una derrota ante Suiza (2-0). Por suerte para el equipo, Ronaldo no se perdió ninguno de los partidos de eliminatoria siguientes, que se saldaron con sendas victorias: 6-0 ante Andorra, con póker de goles del ‘7’ incluído; 0-6 con Islas Feroe y un tanto de Ronaldo; y 4-1 ante Letonia con doblete del capitán luso. Tras estos resultados Portugal cierra el año más importante de su historia como segunda de su grupo, en posición de repesca, y con Ronaldo sumando nuevos récords: el jugador con más internacionalidades y goles en el combinado luso acumula ya 137 partidos y 70 tantos. (Photo by Octavio Passos/Getty Images)
© Getty Images
28 may. 2016
Un gol de falta directa en el primer partido de la temporada y dos asistencias en el segundo: Antoine Griezmann mostró enseguida sus cartas con el Atlético de Madrid. Frente a su antiguo equipo, la Real Sociedad, el Principito se marcó incluso un recital técnico en movimiento rematado con un balón picado hábilmente por encima del portero. El resto de la temporada siguió estando marcada por el sello del francés, uno de los engranajes más esenciales de la mecánica sofisticada del equipo rojiblanco. Para su entrenador Diego Pablo Simeone, no hay duda: su pupilo estuvo claramente por encima del resto. “El año pasado, fue el mejor jugador de Europa; no tengo ninguna duda al respecto”, subrayó el Cholo. Griezmann, por su parte, tampoco deja escapar nunca la ocasión de insistir en el respeto y la confianza que le inspira su entrenador: “Necesito seguir aprendiendo de él. Me encanta trabajar con él. Si permanezco en el Atleti, es porque tengo ganas de trabajar con él y con los compañeros que tenemos allí”. (Photo by Dean Mouhtaropoulos/Getty Images)
© Getty Images
13 abr. 2016
¿Cómo poner fin a las ambiciones del FC Barcelona de sucederse a sí mismo en el palmarés de la Liga de Campeones de la UEFA? Antoine Griezmann encontró la respuesta por dos veces en la vuelta de los cuartos de final. El francés mostró una vez más su amplio repertorio como delantero marcando con un potente testarazo, antes de lucir su sangre fría convirtiendo una pena máxima al final del partido. En semifinales, el Bayern de Múnich se interponía en el camino de los Colchoneros y, de nuevo, un gol de Griezmann en el choque de vuelta rubricó la clasificación para la final de la Champions, la tercera en la historia del club. El desenlace fue menos feliz al caer en la tanda de penales contra el Real Madrid tras haber fallado el francés un penal en el tiempo reglamentado. Pese a todo, Griezmann tuvo una contribución vital en la gran trayectoria continental de su equipo. (Photo by Alex Grimm/Bongarts/Getty Images)
© Getty Images
09 abr. 2016
Puede que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo quedasen por delante de Antoine Griezmann en la clasificación final de la Liga con el FC Barcelona y el Real Madrid, pero fue el francés quien más se distinguió individualmente en la temporada 2015-16, con el título de mejor jugador de la liga española. El delantero del Atlético de Madrid aportó 22 tantos a su equipo y recuperó 173 balones. Es más, 11 de sus dianas dieron la victoria a los Colchoneros. El francés puso fin a un reinado sobre el trofeo acaparado hasta entonces por sus dos rivales más próximos. Messi lo había ganado 6 veces y Ronaldo en 1 ocasión. Además, Griezmann aprovechó para llevarse el premio concedido por los aficionados. (Photo by Alex Caparros/Getty Images)
© Getty Images
26 jun. 2016
Dos asistencias, seis goles que lo convirtieron claramente en el máximo artillero del campeonato y el premio de mejor jugador: la trayectoria de Antoine Griezmann en la Eurocopa 2016 rozó la perfección. Entre otras cosas, Grizzi se apuntó un doblete contra Alemania para aupar a los Bleus hasta la final. El zurdo no se quedó ahí, pues también se mostró regularmente en primera línea para ayudar a sus compañeros. Y si bien acabó sufriendo una dolorosa derrota en la final contra Portugal, el delantero dejó su huella a lo largo de todo el certamen, demostrando su capacidad para zafarse de la presión que soportan cada vez más a menudo sus hombros. (Photo by Lars Baron/Getty Images)
© Getty Images
07 oct. 2016
¡Encantado de volver a verte! Poco después de haber visto cómo Kevin Gameiro se unía a él en el ataque del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann volvió a encontrarse a su lado a su compañero de delantera con la camiseta de Francia. ¿El resultado? Igual de bueno: goles y una complicidad evidente dentro y fuera del campo. Contra Bulgaria, en partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, Grizou dio una asistencia a su amigo y un valioso gol a los Bleus (4-1). “Estaba empeñado en darle una asistencia yo a él, pero que tampoco se acostumbre demasiado”, apuntaba con humor, como para confirmar su buen entendimiento con Gameiro. Multiplicándose por todos los rincones del campo como de costumbre, el zurdo encontró los espacios entre las líneas contrarias para marcar la diferencia. También aprovechó para mandar un mensaje claro: quiere escribir una gran historia con su selección en la próxima cita mundialista. AFP / FRANCK FIFE
© AFP
20 dic. 2015
Un cólico renal estuvo a punto de impedir a Messi disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2015, certamen que entra en consideración para The Best 2016 por haberse jugado entre el 20 de noviembre de 2015 y el 22 de noviembre de 2016, el lapso que se tiene en cuenta para otorgar el premio. Pero el argentino se recuperó a tiempo para jugar la final ante sus compatriotas de River Plate y ser nuevamente decisivo. El encuentro era igualado hasta que, poco después de la media hora de juego, apareció el 10 con una sutil definición de zurda y se acabó la resistencia de los Millonarios. El FC Barcelona ganó 3-0 y se quedó con su tercera Copa Mundial de Clubes, también la tercera en el historial de Lio. (Foto by Shaun Botterill - FIFA/FIFA via Getty Images)
© Getty Images
02 dic. 2016
El FC Barcelona se llevó la Liga 2015/2016 por apenas un punto sobre el Real Madrid después de haber tenido una ventaja de 12 unidades sobre su clásico rival. Lionel Messi estuvo ausente por lesión durante dos meses durante el primer tercio del torneo pero aun así llegó dar 18 asistencias y marcar 33 goles, uno de ellos el número 500 en el Barça, ante el Valencia en la fecha 33. Ya con la ventaja licuada y sin ningún margen de error, los azulgrana se enfrentaron en la penúltima fecha al Espanyol en el derbi catalán, un partido de mucha emoción pero también de malos recuerdos: los periquitos ya les habían arruinado un campeonato en el último suspiro en la Liga 2006-2007, dándole el título al Madrid, que galopó desde atrás. Estaba todo dado para que se repitiera la historia, pero Messi se encargó de escribir la suya: abrió el marcador a los siete minutos con el golazo de tiro libre que ilustra la foto y, en el segundo tiempo, asistió a Luis Suárez para el 2-0 de la tranquilidad. Fue 5-0 y el Barcelona fue campeón la jornada siguiente. (Foto by Alex Caparros/Getty Images)
© Getty Images
22 may. 2016
Messi marcó 5 goles en la Copa del Rey 2015/2016, ninguno en la final ante el Sevilla. Pero el 10 fue el jugador más decisivo del partido que le dio al FC Barcelona su 28ª Copa del Rey. El campeón sufrió mucho durante los 90 minutos ante un gran rival, que lo exprimió hasta llevarlo a un tiempo suplementario. Pero la intensidad de los sevillanos se derrumbó con dos genialidades del argentino. A los 97, inventó de la nada una asistencia bombeada de 30 metros que dejó a Jordi Alba mano a mano con el arquero rival. 1-0. En el 120+2, magnetizó a los defensas en el centro del área antes de encontrar el desmarque de Neymar. 2-0 y título, la octava Copa del Rey de su carrera. (AFP / CESAR MANSO)
© AFP
23 abr. 2017
Messi no pudo levantar la Copa América Centenario 2016 al caer en la final ante Chile por penales pero guió a Argentina hasta el partido decisivo con un gran nivel y goles trascendentales. Como el tiro libre que se colgó del ángulo izquierdo de Brad Guzan en la semifinal ante Estados Unidos, jugada en Houston el 21 de junio de 2016. El tanto, un golazo espectacular, no sólo sirvió para ser la segunda diana del 4-0, sino también para que el 10 se convirtiera en el máximo goleador histórico de la selección argentina: llegó a 55 y superó a un mito albiceleste como Gabriel Batistuta, que había marcado 54 entre 1991 y 2002. (AFP / Mark RALSTON)
© AFP
02 dic. 2016
Las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ se volvieron un camino muy escarpado para Argentina en el segundo semestre del año. Tras anunciar su retiro de la selección al finalizar la Copa América Centenario, Messi regresó –en realidad sin perderse ningún partido en el medio- ante Uruguay, partido en el que marcó el único gol del partido. Pero el 10 faltó por lesión a tres encuentros consecutivos y la Albiceleste no sólo no pudo ganar sino que quedó fuera incluso del repechaje. Luego de perder con Brasil con Messi en cancha, Argentina debía jugar ante Colombia en San Juan bajo máxima presión. Y el capitán apareció en su máximo esplendor: con un golazo de tiro libre –calcado al que le convirtió a Estados Unidos- para abrir la lata y una actuación brillante que descuartizó a los cafeteros. Cuando Argentina más lo necesitaba, Messi dijo presente. (Foto by Amilcar Orfali/LatinContent/Getty Images)
© Getty Images