Historial en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
Luego de no estar en las primeras 13 ediciones de la competición, Panamá poco a poco ha ido adquiriendo experiencia y acumulando presencias mundialistas (5). Su última participación fue en Nueva Zelanda 2015, donde se despidió en fase de grupos con un empate y dos derrotas.
El camino a Polonia
Los Canaleros obtuvieron su clasificación a Polonia 2019 luego de quedarse con el segundo lugar del Grupo H de la fase de clasificación del Campeonato Sub-20 de la CONCACAF 2018. La contienda con México por el primer puesto fue tan cerrada que se tuvo que definir mediante el criterio de desempate basado en 'Fair Play'. Antes, en la fase de grupos se quedó con el Grupo D, ganando los cinco encuentros con 17 goles a favor y solo tres en contra.
El seleccionador
Durante casi 20 años de carrera como delantero (1986-2005), Jorge Dely Valdés jugó en Argentina, Uruguay, Chile, Japón, Estados Unidos y Panamá. Luego de colgar los botines tomó las riendas de la selección sub-17, a quienes dirigió en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA de 2011 y 2013. Ahora está al mando de la selección sub-20, aunque en 2007 ya había tenido la oportunidad de ser auxiliar de su hermano Julio César.
Números que hablan
90.1%: Es el porcentaje de acierto en los pases que realizó Panamá en el clasificatorio regional. Solo Guatemala, con 91.1% tuvo más efectividad que los Canaleros.